¿Comó llegan los contaminantes al agua?
Existen más de 70 mil sustancias conocidas como contaminantes cuyo vertido en mares y océanos suponen una de las principales causas de contaminación en el agua. Esto supone poner en peligro un recurso muy valioso para la vida en el planeta no solo de las personas, sino también de miles de especies que viven en el.

Si bien los contaminantes del agua son introducidos en los depósitos acuosos por diversas vías: directamente por vertidos a ríos, lagos o mares, relacionados con la actividad del hombre; desde la atmósfera, por medio de las precipitaciones o bien por la acción de los vientos; las cuales pueden incluir bacterias, virus, parásitos, fertilizantes, pesticidas, fármacos, plásticos, desechos fecales y hasta sustancias radiactivas. Siendo transportados desde las granjas, las fábricas y las ciudades por los arroyos y los ríos hasta nuestras bahías; en donde desde allí viajan hasta el mar.
El agua se contamina a través de los medicamentos que tiramos por el retrete o el aceite que vertimos por el fregadero. Los residuos que se arrojan al mar o los ríos, son otro ejemplos. También lo son los micro plásticos, cuyas concentraciones en el mar están aumentando de manera acelerada. Y es que cada año, 8 millones de plásticos acaban en el mar alterando la vida de los ecosistemas que viven en ellos, según datos de la ONU.